Los hayedos más espectaculares para disfrutar de los colores del otoño
Un caluroso verano ha dado paso a un otoño repleto de colores con tonos rojizos y ocre. Los lugares donde mejor se aprecia el cambio de tonalidad estos días son los bosques y, especialmente, los hayedos. Para disfrutar de ellos no es necesario viajar a países extranjeros ya que dentro de nuestras fronteras contamos con hayedos verdaderamente espectaculares.
En estos lugares de ensueño los colores rojizos se multiplican entre la luz suave e impregnan todo. Con la intensidad de los colores de los hayedos que te presentamos a continuación tienes dos opciones: llenar tu Instagram de fotos o sufrir un síndrome de Stendhal. ¡Tú eliges!.
- Selva de Irati
- Hayedo de Montejo de la Sierra
- Parque Natural de Saja-Besaya
- Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
- Parque Natural de Redes
1. Selva de Irati
<img alt="Selva de Irati" class="background-white" src="https://st3.idealista.com/news/archivos/2017-11/irati1.jpg?sv=RxCyOD7M" data-has-syndication-rights="1" data-caption="Hayedo de Irati / flickr.com/photos/andara_rutas/" data-description="
En su frontera con Francia, Navarra esconde una joya única llamada Selva de Irati, ideal para dejarse atrapar por la naturaleza más pura con su hayedo-abetal, el segundo más grande de Europa. Deléitate con los sonidos de su fauna: urogallos, ardillas, zorros…
La Selva de Irati es un bosque mágico que te envuelve con sus colores, con el olor de las hojas, con su luz… ¡incluso con su silencio!.
» data-title=»1. Selva de Irati» data-portal-copyright=»flickr.com/photos/andara_rutas/» data-fid=»1952874″ width=»1600″ height=»1067″/>
En su frontera con Francia, Navarra esconde una joya única llamada Selva de Irati, ideal para dejarse atrapar por la naturaleza más pura con su hayedo-abetal, el segundo más grande de Europa. Deléitate con los sonidos de su fauna: urogallos, ardillas, zorros…
La Selva de Irati es un bosque mágico que te envuelve con sus colores, con el olor de las hojas, con su luz… ¡incluso con su silencio!.
Casas rurales en Navarra
-
Casa rural Uhaldeko Borda en plena naturaleza
desde 193 €/noche
Aldatz, Navarra
10 plazas
-
CASA SARTZALETA
desde 39 €/noche
Aramendia, Navarra
1-11 plazas
-
Casa Rural de 5 habitaciones en Miranda de Arga
desde 86 €/noche
Miranda de Arga, Navarra
8 plazas
-
Casa vistas a la montaña
desde 268 €/noche
Zuhatzu, Navarra
12 plazas
-
Casa para 5-6 personas en Egillor valle de Ollo
desde 84 €/noche
Egillor, Navarra
5-6 plazas
Ver más casas rurales en Navarra
2. Hayedo de Montejo de la Sierra
<img alt="Hayedo de Montejo de la Sierra" class="background-white" src="https://st3.idealista.com/news/archivos/2017-11/montejo1.jpg?sv=jaUGdv-L" data-has-syndication-rights="1" data-caption="Cuenca del río Lozoya / Wikimedia commons" data-description="
El Hayedo de Montejo, en la Comunidad de Madrid, es un entorno natural de tales características que debe ser tratado y visitado con un cuidado especial. Por ello, las visitas son siempre guiadas por educadores ambientales y las entradas (gratuitas) se pueden obtener en el Centro de Recursos o reservando por Internet.
Tienes a tu disposición 3 rutas para recorrer el hayedo. Si eres principiante te recomendamos la senda del río ya que podrás pasear por la ribera del río Jarama, sin muchos desniveles, viendo helechos, robles y hayas.
La popularidad del hayedo aumenta en otoño por el esplendor cromático que adquiere, así que reserva cuanto antes para visitarlo. ¡Merecerá la pena!.
» data-title=»2. Hayedo de Montejo de la Sierra» data-portal-copyright=»Wikimedia commons» data-fid=»1952875″ width=»1280″ height=»848″/>
El Hayedo de Montejo, en la Comunidad de Madrid, es un entorno natural de tales características que debe ser tratado y visitado con un cuidado especial. Por ello, las visitas son siempre guiadas por educadores ambientales y las entradas (gratuitas) se pueden obtener en el Centro de Recursos o reservando por Internet.
Tienes a tu disposición 3 rutas para recorrer el hayedo. Si eres principiante te recomendamos la senda del río ya que podrás pasear por la ribera del río Jarama, sin muchos desniveles, viendo helechos, robles y hayas.
La popularidad del hayedo aumenta en otoño por el esplendor cromático que adquiere, así que reserva cuanto antes para visitarlo. ¡Merecerá la pena!.
Casas rurales en la Sierra Norte de Madrid
-
Villa de 4 habitaciones en Alameda del Valle
desde 166 €/noche
Alameda del Valle, Madrid
10-12 plazas
-
Rascafria Casita de campo con jardin
desde 78 €/noche
Rascafría, Madrid
6 plazas
-
Casa de 4 habitaciones y apartamento en Rascafria
desde 69 €/noche
Rascafría, Madrid
7-10 plazas
-
Espectacular casa con terraza
desde 448 €/noche
Montejo de la Sierra, Madrid
8 plazas
Ver más casas rurales en la Sierra Norte de Madrid
Ver pisos en venta en Montejo de la Sierra
3. Parque Natural de Saja-Besaya
<img alt="Parque Natural de Saja-Besaya" class="background-white" src="https://st3.idealista.com/news/archivos/2017-11/besaya1.png?sv=3NrKLsw4" data-has-syndication-rights="1" data-caption="Vista del Parque Natural de Saja-Besaya / flickr.com/photos/juanjominor/" data-description="
En el corazón de Cantabria, en una zona verdaderamente preciosa, se encuentra el Parque Natural de Saja-Besaya. Este Parque se sitúa en un valle ancho, con clima suave, y entre robles, abedules y castaños destaca las espectaculares hayas que forman sus hayedos.
Saja-Besaya es un mundo de ensueño, un lugar mágico de bosques frondosos y solitarios. En cualquier momento del año ya es un regalo para nuestros sentidos, pero sin duda otoño es la mejor estación para visitarlo.
¡Ah! y si te sobra algo de tiempo intenta acercarte al pequeño pueblo de Bárcena Mayor, máximo exponente de la arquitectura montañesa, ¡te encantará!.
» data-title=»3. Parque Natural de Saja-Besaya» data-portal-copyright=»flickr.com/photos/juanjominor/» data-fid=»1952873″ width=»1013″ height=»764″/>
En el corazón de Cantabria, en una zona verdaderamente preciosa, se encuentra el Parque Natural de Saja-Besaya. Este Parque se sitúa en un valle ancho, con clima suave, y entre robles, abedules y castaños destaca las espectaculares hayas que forman sus hayedos.
Saja-Besaya es un mundo de ensueño, un lugar mágico de bosques frondosos y solitarios. En cualquier momento del año ya es un regalo para nuestros sentidos, pero sin duda otoño es la mejor estación para visitarlo.
¡Ah! y si te sobra algo de tiempo intenta acercarte al pequeño pueblo de Bárcena Mayor, máximo exponente de la arquitectura montañesa, ¡te encantará!.
Casas rurales en Cantabria
-
Casa hórreo con jardín privado
desde 68 €/noche
Hazas de Cesto, Cantabria
2-4 plazas
-
Casa del Sauce vila para 6 ps. a 500 m de la playa
desde 104 €/noche
Hazas, Cantabria
1-6 plazas
-
Gran Villa con piscina cubierta, 12 personas
desde 218 €/noche
Prases, Cantabria
12 plazas
-
Aptos con jacuzzi a 10 km playa
desde 59 €/noche
Golbardo, Cantabria
4 plazas
-
Casa de campo en alquiler, capacidad 18 personas
desde 200 €/noche
Ampuero, Cantabria
18-21 plazas
Ver más casas rurales en Cantabria
4. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
<img alt="Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido" class="background-white" src="https://st3.idealista.com/news/archivos/2017-11/ordesa1.jpg?sv=GMpKC3o7" data-has-syndication-rights="1" data-caption="Hayedo en el valle de Ordesa / flickr.com/photos/deviajes/" data-description="
Una visita a Ordesa es siempre especial, pero en otoño el Parque Nacional gana muchísimos puntos. Podrás ver las hayas coloreadas de ese tono tan especial que merece la pena contemplar y capturar con la cámara. Y no sólo merece la pena la visita al Parque, tal vez por su aislamiento toda la zona tiene una cultura autóctona muy especial, apreciable en su arquitectura, herramientas y otros aspectos de su vida cotidiana.
Ordesa es un parque que hay que respetar y cuidar, por ello en temporada alta y puente no es posible acceder en coche hasta la base de Ordesa. Podrás dejar tu coche en Torla y subir en el autobús que sale desde el centro de visitantes hasta la pradera.
Una vez llegues disfruta del increíble paisaje del entorno haciendo algo de senderimo y adentrándote en su espectacular hayedo.
» data-title=»4. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido» data-portal-copyright=»flickr.com/photos/deviajes/» data-fid=»1952876″ width=»1200″ height=»900″/>
Una visita a Ordesa es siempre especial, pero en otoño el Parque Nacional gana muchísimos puntos. Podrás ver las hayas coloreadas de ese tono tan especial que merece la pena contemplar y capturar con la cámara. Y no sólo merece la pena la visita al Parque, tal vez por su aislamiento toda la zona tiene una cultura autóctona muy especial, apreciable en su arquitectura, herramientas y otros aspectos de su vida cotidiana.
Ordesa es un parque que hay que respetar y cuidar, por ello en temporada alta y puente no es posible acceder en coche hasta la base de Ordesa. Podrás dejar tu coche en Torla y subir en el autobús que sale desde el centro de visitantes hasta la pradera.
Una vez llegues disfruta del increíble paisaje del entorno haciendo algo de senderimo y adentrándote en su espectacular hayedo.
Casas rurales cerca de Ordesa y Monte Perdido
-
Casa para 6-8 personas en Huesca
desde 86 €/noche
Belsierre, Huesca
6 plazas
-
Casas La Ribera. 8 plazas extra P. Ordesa.
desde 185 €/noche
Escalona, Huesca
8-10 plazas
-
Casa de 2 habitaciones Parque Nacional de Ordesa
desde 75 €/noche
Buerba, Huesca
4 plazas
-
4 a 6 pax – P. N. Ordesa y Monte Perdido
desde 55 €/noche
Sarvise, Huesca
4-6 plazas
-
Casas La Ribera. 6 plazas sup. P. Ordesa.
desde 146 €/noche
Escalona, Huesca
6-68 plazas
Ver más casas rurales en Ordesa y Monte Perdido
Ver pisos en venta en Sobrarbe
5. Parque Natural de Redes
<img alt="Parque Natural de Redes" class="background-white" src="https://st3.idealista.com/news/archivos/2017-11/redes1.jpg?sv=pHqLEIGr" data-has-syndication-rights="1" data-caption="Hayedo bajo la niebla / Wikimedia commons" data-description="
El Parque Natural de Redes, en Asturias, se encuentra inmerso en una zona con mucha industria del carbón, sin embargo el color predominante del Parque no es el negro-carbón sino el verde de sus árboles milenarios, y con la llegada del otoño el color rojizo.
En total la zona la componen unos 30 pueblos detenidos en el tiempo, que entre todos rondan los 2000 habitantes, un auténtico diamante en bruto para esos viajeros que buscan destinos auténticos y naturales.
Una vez te adentres en el Parque te recomendamos que acudas al centro de Interpretación del Parque de Redes donde te asesorarán de las mejores rutas para encontrar los ríos cristalinos o los mejores hayedos de Asturias. Infórmate también sobre la fauna del parque, podrás observar urogallos, osos y corzos, así como escuchar a lobos y a los ciervos en la berrea.
» data-title=»5. Parque Natural de Redes» data-portal-copyright=»Wikimedia commons» data-fid=»1952877″ width=»2048″ height=»1360″/>
El Parque Natural de Redes, en Asturias, se encuentra inmerso en una zona con mucha industria del carbón, sin embargo el color predominante del Parque no es el negro-carbón sino el verde de sus árboles milenarios, y con la llegada del otoño el color rojizo.
En total la zona la componen unos 30 pueblos detenidos en el tiempo, que entre todos rondan los 2000 habitantes, un auténtico diamante en bruto para esos viajeros que buscan destinos auténticos y naturales.
Una vez te adentres en el Parque te recomendamos que acudas al centro de Interpretación del Parque de Redes donde te asesorarán de las mejores rutas para encontrar los ríos cristalinos o los mejores hayedos de Asturias. Infórmate también sobre la fauna del parque, podrás observar urogallos, osos y corzos, así como escuchar a lobos y a los ciervos en la berrea.
Casas rurales en Asturias
-
Casa en Picos de Europa para 5 personas
desde 115 €/noche
Las Arenas, Asturias
5 plazas
-
Casa para 4/5 personas a 5 km de la playa
desde 89 €/noche
Noriega, Asturias
4-5 plazas
-
Casa para 6-7 personas a 5 km de la playa
desde 99 €/noche
Somado, Asturias
6 plazas
-
Casa Urdina – Huye de las aglomeraciones !!!
desde 87 €/noche
Helgueras, Asturias
6 plazas
-
Villa para 9 personas a 3 km de la playa
desde 87 €/noche
La Pereda, Asturias
9 plazas
Ver más casas rurales en Asturias
Ver pisos en venta en Asturias